Notas de prensa
El director de la Fundación Gregorio Prieto visita la obra exhibida y custodiada en las Cortes regionales
Ha mantenido un encuentro con el presidente del Parlamento autonómico, en el que han estado presentes también la viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, y el diputado Miguel González.
Toledo, 9 de abril de 2021.- El director de la Fundación Gregorio Prieto, Raúl Luis García, ha visitado este jueves la sede de las Cortes de Castilla-La Mancha, en el Convento de San Gil de Toledo, para contemplar las obras del pintor expuestas y custodiadas en la sede del parlamento y mantener un encuentro con el presidente de la institución, Pablo Bellido.
Las Cortes regionales reconocen los esfuerzos de profesionales, población y Gobierno regional durante el primer año de pandemia
Aprobada una resolución socialista que destaca que Castilla-La Mancha es “la región que más ha invertido”, la contratación de 9.000 sanitarios y las medidas de apoyo a los sectores económicos. Aprobadas por unanimidad una PNL de Cs sobre adicciones de menores a internet y otra propuesta por PSOE y Cs sobre jubilación anticipada.
Toledo, 8 de abril de 2021.- Las Cortes de Castilla-La Mancha han reconocido los esfuerzos llevados a cabo durante el primer año de pandemia de Covid-19 por la población en cumplimiento de las medidas decretadas, los profesionales sanitarios y el Gobierno regional, destacando “especialmente” la inversión en la región en relación con su PIB, la contratación de 9.000 profesionales sanitarios, la creación de una red de más de mil rastreadores, las medidas impulsadas en los ámbitos educativo, económico y de bienestar social, las ayudas a diferentes sectores económicos y, entre otras iniciativas, la aprobación de la Ley de Reserva Estratégica de Material Sanitario.
Bellido confía en que la Ley de Medidas contra la Despoblación salga adelante en las Cortes regionales con el “máximo consenso”
El presidente del Parlamento autonómico ha visitado Almadén, “una joya” de la que destaca su patrimonio histórico y su potencial de futuro.
Almadén (Ciudad Real), 5 de abril de 2021.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha confiado en que la nueva Ley de Medidas contra la despoblación que ya se está tramitando en el Parlamento Autonómico salga adelante “con el máximo consenso” y colabore en la revitalización de la zona rural de comarcas como la de Almadén, localidad que ha visitado esta mañana junto a la alcaldesa Mari Carmen Montes.
El Proyecto de Ley de Medidas contra la despoblación inicia su tramitación parlamentaria
La Junta de Portavoces ha fijado el orden del día del Pleno del 8 de abril, con un debate general y tres PNL sobre gestión de la pandemia, la PAC, jubilación anticipada y adicciones de menores en internet.
Toledo, 30 de marzo de 2021.- La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha calificado el proyecto de ley de ‘Medidas contra la despoblación’, que comienza así su tramitación parlamentaria por vía de urgencia, en una reunión que tuvo lugar en la Sala de Comisiones del edificio de grupos y en la que también se fijó el orden del día para el Pleno ordinario que se celebrará en el Convento de San Gil de Toledo el 8 de abril.
Las Cortes de Castilla-La Mancha muestran su “satisfacción” por el fondo de recuperación de la Covid y piden que se amplíe a más sectores
Una resolución conjunta de PSOE y Cs aprobada en el Pleno de hoy reclama más acciones para evitar daños por sobrepoblación de conejos, con una Estrategia Regional y un Plan.
Toledo, 29 de marzo de 2021.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha mostrado este jueves su respaldo al fondo puesto en marcha por el Gobierno central con 11.000 millones de euros para empresas y autónomos afectados por la crisis del coronavirus, unas ayudas que ha pedido que se amplíen a más sectores. La Cámara ha sacado adelante otra resolución conjunta de PSOE y Cs para poner en marcha una Estrategia Integral del Conejo y un Plan con medidas para paliar los daños en las explotaciones agrarias.
Las Cortes de Castilla-La Mancha homenajean a su expresidente Vaquero, “un hombre generoso, sabio y profundamente bueno”
El presidente del Parlamento autonómico, Pablo Bellido, elogia el talante de su predecesor, de quien destaca que “ponía los valores por delante de los enfrentamientos”. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la presidenta del Senado, Pilar Llop, ensalzan la figura de Vaquero en un emotivo acto en el Patio del Convento de San Gil de Toledo con una amplia representación institucional.
Toledo, 25 de marzo de 2021.- Las Cortes de Castilla-La Mancha han homenajeado este jueves en el patio principal del Convento de San Gil de Toledo a su expresidente Jesús Fernández Vaquero, quien fallecía ayer a los 67 años de edad: “un hombre muy grande, generoso, con un corazón enorme, sabio, inteligente y profundamente bueno”, en palabras del actual presidente de la asamblea regional, Pablo Bellido, que ha alabado que “ponía los valores por delante de los enfrentamientos”.
Luto en las Cortes de Castilla-La Mancha por el fallecimiento de su expresidente Fernández Vaquero
Las banderas ondean a media asta en la sede parlamentaria, el Convento de San Gil de Toledo, en memoria de quien había sido diputado durante cinco legislaturas y actualmente era senador por designación autonómica.
Toledo, 24 de marzo de 2021. - Las Cortes de Castilla-La Mancha ponen las banderas institucionales de su sede en el Convento de San Gil a media asta en señal de luto por el fallecimiento de quien fue presidente del Parlamento autonómico en la pasada legislatura, Jesús Fernández Vaquero.
Al conocer la noticia, el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha trasladado el pésame a la familia y subraya la importancia de la figura de Vaquero, por quien declara su “admiración” y a quien agradece su trabajo por la región, en particular al frente de la Cámara a castellano-manchega durante la IX Legislatura, entre 2015 y 2019. Vaquero fue diputado regional durante cinco legislaturas consecutivas y en estos momentos era senador por designación autonómica.
Bellido recuerda en Manzanares el inicio del proceso de redacción del Estatuto: “lo que hoy somos como región empezó aquí”
El presidente de las Cortes regionales realiza una visita institucional al Ayuntamiento y elogia el potencial económico de la localidad.
Manzanares (Ciudad Real), 23 de marzo de 2021. – El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha realizado este martes una visita institucional al Ayuntamiento de Manzanares, municipio del que ha destacado su potencial económico, y que ha situado como kilómetro cero del proceso de conformación de la comunidad autónoma: “Lo que hoy somos como región empezó aquí hace casi cuarenta años”, ha dicho en referencia al inicio de la redacción del proyecto de Estatuto de Autonomía en junio de 1981.
Las Cortes de Castilla-La Mancha y la UCLM renuevan y amplían sus líneas de colaboración mediante la firma de dos convenios
El presidente del Parlamento y el rector han rubricado su acuerdo de colaboración, que se extiende a ámbitos como medio ambiente, desarrollo sostenible, igualdad o desarrollo rural. La Universidad participará en las celebraciones del 40 aniversario del Estatuto y las Cortes regionales.
Ciudad Real, 23 de marzo de 2021.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, han firmado esta mañana en Ciudad Real dos convenios de colaboración, con una vigencia de cuatro años, con los que mantienen una relación entre instituciones que se remonta a 1996 y que se amplía ahora con nuevas colaboraciones en materias como sostenibilidad, igualdad y despoblación y en la celebración de los 40 años de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
Bellido asegura que “los alcaldes y alcaldesas ribereños tienen el apoyo de todas las instituciones de Castilla-La Mancha”
El presidente de las Cortes regionales reclama al Gobierno central el nuevo plan de cuenca y muestra su apoyo a la comarca “por encima de cualquier otro interés o afinidad de partido”.
Molina de Aragón (Guadalajara), 20 de marzo de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha asegurado que “los alcaldes y alcaldesas de los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía, que esta mañana se han manifestado en contra del último trasvase del Tajo-Segura, cuentan “con el apoyo de todas las instituciones de Castilla-La Mancha” y ha reclamado al Gobierno de España que impulse “cuanto antes” un nueva planificación para acabar con unas derivaciones “abusivas”.
El presidente de las Cortes regionales resalta “la fusión entre tradición y vanguardia” que propone la muestra ‘Paseo de los artesanos”
Bellido ha inaugurado en Molina esta exposición con creaciones hechas en Castilla-La Mancha y ha asistido, por la tarde, a la apertura de otra de arte sacro en la iglesia de San Pedro.
Molina de Aragón (Guadalajara), 20 de marzo de 2021.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha elogiado esta mañana en Molina el proyecto ‘El paseo de los artesanos’, una muestra que expone y permite la venta a través de códigos QR de la obra de 70 creadores y creadoras de la región, en “un paso más” en la “fusión entre tradición y vanguardia” de un sector fundamental para la dinamización turística de la zona rural.
Bellido advierte de que “cada vez que nos relajamos, se cuela la desigualdad de género”
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha elogiado el trabajo de los ayuntamientos frente a la pandemia y por la igualdad de género, en la apertura en Marchamalo de un curso de la FEMP CLM sobre violencia de género.
Marchamalo (Guadalajara), 16 de marzo de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha elogiado esta mañana en Marchamalo la tarea que vienen desarrollando las administraciones públicas, y en particular los ayuntamientos, tanto en la aplicación de medidas eficaces contra la pandemia de Covid-19 como en la consolidación de los avances en igualdad de género, una materia en la que, según ha advertido, “cada vez que nos relajamos se cuela la desigualdad”.
La vicepresidenta de las Cortes regionales, Josefina Navarrete, en el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa
Ha sido propuesta por la delegación española para el Comité de Asuntos Generales, cuya composición se fija en sesión plenaria la semana que viene. Navarrete confía en “llevar la voz de Castilla-La Mancha al Consejo de Europa” en un momento en que “la cooperación internacional es más necesaria que nunca”.
Toledo, 15 de marzo de 2020.- La vicepresidenta primera de las Cortes de Castilla-La Mancha, Josefina Navarrete Pérez, ha entrado a formar parte de la delegación española del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa (CPLRE), que además la ha propuesto como representante titular para el Comité de Asuntos Generales, desde donde espera trasladar “la voz de Castilla-La Mancha” a los órganos europeos en un momento en que “la cooperación y la cohesión internacional son más necesarias que nunca”.
Bellido reclama “el espíritu de consenso de hace un año” para adoptar decisiones comunes contra la Covid19
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha lamentado que la amplia convalidación política que obtuvo el primer decreto de Estado de Alarma, del que ha afirmado que “fue necesario, razonable y salvó muchísimas vidas”, se haya quebrado un año después.
Pastrana (Guadalajara), 13 de marzo de 2021.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha hecho un llamamiento a la recuperación “del espíritu de consenso de hace un año” para poder adoptar decisiones comunes en todo el país que protejan al conjunto de la población contra la COVID-19. Así, en las vísperas del primer aniversario de la declaración del Estado de Alarma, Bellido ha instado a “volver a la senda del sentido común y las políticas de Estado” a las fuerzas políticas que, a su juicio, se han apartado de dicho camino.
Las Cortes de Castilla-La Mancha firmarán un convenio con la Universidad de Alcalá para colaborar en materia de igualdad y despoblación
Así lo ha avanzado el presidente de las Cortes durante su visita a la localidad de Pastrana, que en estos días celebra la XL edición de su Feria Apícola, “un evento que es un orgullo para Castilla-La Mancha porque nos prestigia y nos sitúa en la esfera internacional”.
Pastrana (Guadalajara), 13 de marzo de 2021.- Las Cortes de Castilla-La Mancha firmarán un convenio con la Universidad de Alcalá de Henares que establecerá distintas líneas de colaboración en materia de igualdad entre mujeres y hombres y también en materia de despoblación. Así lo ha afirmado el presidente de la Institución, Pablo Bellido, que ha valorado que éste será el primer convenio que firmen las Cortes regionales con la Universidad de Alcalá en toda su historia y ha recordado que la Universidad de Alcalá es también “nuestra universidad”, ya que a ella pertenece el Campus de Guadalajara y también distintos equipamientos en las localidades de Pastrana y Sigüenza.
Las Cortes de Castilla-La Mancha reconocen la actividad deportiva como “esencial” durante la pandemia e instan a bajarle el IVA al 10%
Así lo reclama una resolución socialista aprobada sin votos en contra, tras dos debates generales sobre el tema en el Pleno, uno de ellos también sobre cultura. Aprobada por unanimidad una PNL de Cs para pedir al Gobierno central una reducción del IVA en los servicios de peluquería durante la pandemia. Una PNL socialista remarca “la inquebrantable voluntad” de Castilla-La Mancha en la lucha ante el cambio climático y critica a los negacionistas.
Toledo, 11 de marzo de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha han reconocido en su sesión plenaria de este jueves a los servicios de educación física y deportes como “actividad esencial” durante estos tiempos de pandemia, al aprobar una resolución del Grupo Socialista en la que además se insta a rebajar al 10% el IVA de los servicios asociados a este sector. La misma rebaja ha sido propuesta también para peluquería y estética, en una proposición no de ley (PNL) de Ciudadanos.
Unanimidad en las Cortes regionales para subrayar el compromiso con la igualdad de género y en homenaje a las víctimas del terrorismo
Una declaración institucional subraya la necesidad de seguir implantando políticas para “eliminar las brechas que afectan a las mujeres”. El Pleno de este jueves arranca con un minuto de silencio, en el aniversario de los atentados del 11M.
Toledo, 11 de marzo de 2021.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha presidido por Pablo Bellido ha arrancado esta mañana con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terrorismo y con la lectura de una declaración institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, dos muestras de unidad para una sesión ordinaria que incluye otros siete puntos en su orden del día.
Sanidad, cambio climático, deportes, cultura, peluquerías y servicios esenciales, en el Pleno del jueves
La Junta de Portavoces fija un orden del día para la sesión convocada por la Mesa, con siete puntos, entre ellos dos debates generales y cuatro proposiciones no de ley.
Toledo, 8 de marzo de 2020.- La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha convocado en su reunión de esta mañana, presidida por Pablo Bellido, un Pleno ordinario para este jueves, con siete puntos en el orden del día, fijado previamente en la Junta de Portavoces. Dos debates generales sobre deporte y sobre deporte y cultura y cuatro proposiciones no de ley (PNL) presentadas por los tres grupos parlamentarios figuran entre los asuntos que serán abordados en el Convento de San Gil de Toledo.
El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”
En el primer Pleno Institucional de la historia en las Cortes de Castilla-La Mancha por el Día de la Mujer, que ha dado voz a 5 colectivos de mujeres de la región, Bellido ha subrayado el “compromiso con el feminismo” del Parlamento a través de “los hechos”, como el impulso al Plan de Igualdad. El presidente previene contra la posibilidad de que haya “avances legislativos que invisibilicen a las mujeres” y los “negacionistas que opacan la violencia estructural contra las mujeres”.
Toledo, 4 de marzo de 2020.- “Los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”, ha afirmado esta mañana el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, durante la celebración por vez primera en la historia de este parlamento del Día Internacional de la Mujer, que ha dado voz a representantes de cinco colectivos de la región y que ha contado con la intervención de la consejera de Igualdad, Blanca Fernández.
Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer
Representantes de Plataforma 1,2,3 Educafem, Fademur, Opañel, Mujeres Empresarias de Albacete y Colectivo de Artistas de Guadalajara expondrán su experiencia en la Cámara regional. Tomarán también la palabra la consejera de Igualdad y las tres portavoces parlamentarias, en un acto con presencia reducida a 22 representantes del Parlamento, el Gobierno y la sociedad civil.
Toledo, 3 de marzo de 2020.- El Pleno Institucional con motivo del Día de la Mujer, el primero que se organiza en las Cortes regionales en su historia, tendrá este jueves como protagonistas a los colectivos de mujeres de la región. Representantes de organizaciones de las cinco provincias tomarán la palabra a lo largo de un acto de formato presencial pero reducido en el que también participarán la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, y las tres portavoces parlamentarias de los grupos.
Las Cortes regionales organizan por primera vez en su historia un Pleno Institucional por el Día de la Mujer
Tendrá un formato presencial y reducido en el Salón de Plenos, con presencia de una representación de colectivos. Será el primero de los seis plenos programados para los meses de marzo y abril.
Toledo, 1 de marzo de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha acogerán este jueves 4 el primer Pleno Institucional de su historia con motivo del Día Internacional de la Mujer, con presencia de una representación de colectivos de la región. Así lo ha decidido esta mañana la Mesa de las Cortes regionales, que ha programado también otros cinco plenos ordinarios para las próximas semanas, dos más para marzo y otros tres en abril.
Bellido considera que “debemos estar orgullosos de nuestra democracia, mejorable pero plena”
El presidente de las Cortes regionales ha ofrecido una rueda de prensa con alumnado universitario, donde ha defendido el trabajo esta legislatura para “tener un parlamento más abierto, inclusivo, accesible y moderno”. En una intensa jornada de trabajo en Cuenca, mantiene además reuniones con el rector de la UCLM; la Fundación Antonio Pérez; el presidente de la Diputación y el alcalde.
Cuenca, 22 de febrero de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha defendido esta mañana que “en España existe democracia plena incluso para cuestionar que no existe, una democracia que hay que ir mejorando, que está en evolución, pero de la que tenemos que estar orgullosos”, ha asegurado a preguntas de los medios minutos en relación al debate suscitado a nivel nacional, antes de ofrecer a su vez una rueda de prensa con alumnado de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha, en un ejercicio práctico evaluable.
Las Cortes regionales instan a aprovechar los fondos europeos para impulsar “un modelo productivo y económico más justo y solidario”
El vicepresidente Martínez Guijarro ha expuesto la planificación prevista por el Gobierno autonómico. La resolución aprobada marca diez prioridades sobre inversiones de medio ambiente, cohesión social, modernización digital y emprendimiento.
Toledo, 18 de febrero de 2021.- El Parlamento Autonómico reclama que la gestión de los fondos europeos para la recuperación de la Covid-19 impulse “un nuevo modelo productivo y económico más eficaz, justo y solidario”, según la resolución aprobada en el Pleno esta mañana en una sesión monográfica en la que el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado la planificación prevista por el Gobierno regional.
Las Cortes regionales aprueban la Ley SUMA para agilizar y simplificar trámites urbanísticos
Una declaración institucional se solidariza con los enfermos de cáncer, “un colectivo doblemente vulnerable”, a causa de la pandemia de Covid-19. Aprobadas cuatro resoluciones socialistas a los debates sobre caza; protocolos de vacunación; asesoramiento de expertos en las medidas contra la pandemia; y cierres en hostelería, deporte y cultura.
Toledo, 11 de febrero de 2021.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado hoy el visto bueno a la primera normativa de 2021, la Ley SUMA de simplificación y agilización de trámites urbanísticos, en una sesión que se ha prolongado durante más de nueve horas y en la que se ha aprobado también una declaración institucional con motivo del ‘Día Mundial contra el cáncer’. Además, han salido adelante las cuatro resoluciones socialistas a los respectivos debates generales relativos a diferentes cuestiones sanitarias y de los sectores de la caza, la hostelería, la cultura y el deporte, mientras que han sido rechazadas las ocho de la oposición.
Declaración institucional con motivo de la celebración del ‘Día Mundial contra el cáncer’
Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado por asentimiento en Pleno una declaración institucional propuesta por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del 'Día Mundial contra el cáncer', que se celebraba el 4 de febrero.
Toledo, 11 de febrero de 2021. - Texto íntegro de la declaración institucional:
El cáncer se erige como el principal problema sociosanitario a nivel mundial. Es la segunda causa de muerte a nivel mundial1 y se proyecta un crecimiento de más del 30% de nuevos casos para el 20302. Actualmente, en nuestro país, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida3. Se estima que esta enfermedad afecta a 1,5 millones de personas en España y se diagnostican en nuestro país casi 280.0004 nuevos casos cada año.
El Pleno debate y vota este jueves la Ley ‘SUMA’ de simplificación de trámites urbanísticos, la primera de 2021
La sesión arrancará con la lectura de una declaración institucional con motivo del reciente ‘Día Mundial contra el Cáncer’. Cuatro debates abordarán la situación de la caza, el plan de vacunación, el apoyo científico a las medidas sanitarias y la situación de los sectores de hostelería, cultura y deportes.
Toledo, 8 de febrero de 2021.- El Pleno del jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha debatirá y votará la proposición de Ley ‘SUMA’ de simplificación de los trámites urbanísticos, de los grupos Socialista y de Cs, que de aprobarse se convertirá en el primer texto en vez la luz en este año 2021. La Mesa ha decidido su incorporación a un orden del día conformado por ocho puntos, entre los que también se encuentra una declaración institucional con motivo del ‘Día Mundial contra el cáncer’.
La Mesa mantiene la convocatoria de comisiones telemáticas esta semana, con la comparecencia de otras tres consejerías
Acuerda convocar otros dos plenos para los días 11 y 18 de febrero. El secretario de la Mesa explica que “la actividad en enero ha sido mucho mayor en relación con otros parlamentos” y la más intensa de la última década.
Toledo, 1 de febrero de 2021.- La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha decidido continuar con la convocatoria de actividad parlamentaria en formato de comisión telemática durante esta semana, así como fijar en el calendario otros dos plenos para febrero que se sumarán a los dos ya celebrados en el arranque de este periodo de sesiones, lo que sitúa a la asamblea castellano-manchega entre las más activas del país.
Visto bueno unánime del Pleno al informe de la Comisión contra la Despoblación
Las Cortes de Castilla-La Mancha piden, en respuesta al temporal Filomena, medidas fiscales y laborales y la publicación del decreto que desarrolla la declaración de ‘zona catastrófica’. La Cámara autonómica respalda un convenio de Sanidad con Canarias sobre un proyecto de historia clínica y aprueba una resolución socialista que reivindica la gestión de la pandemia en la región.
Toledo, 21 de enero de 2021.- Las Cortes de Castilla-La Mancha han respaldado hoy el documento de conclusiones de la Comisión de Despoblación, tras un año de trabajos con casi medio centenar de ponentes. Ha sido el primer acuerdo adoptado en una sesión en la que también se han aprobado tres resoluciones referentes a la evolución de la pandemia de Covid-19 y en respuesta al temporal Filomena, con la petición de medidas fiscales y laborales y de la publicación del decreto de ‘zona catastrófica’.
El Informe de conclusiones de la Comisión de Despoblación llega este jueves a Pleno
La sesión acoge también dos debates sobre la evolución de la pandemia de Covid-19 y los efectos del temporal Filomena, con una comparecencia de la consejera de Educación.
Toledo, 18 de enero de 2021.- El Salón de Plenos del Convento de San Gil en Toledo acoge el próximo jueves la segunda sesión plenaria del año, con el abordaje de dos asuntos de actualidad: la evolución de la pandemia de Covid-19 en Castilla-La Mancha y el temporal de nieve Filomena, en este caso con una doble comparecencia por parte de Fomento y de Educación. Además, los diputados y diputadas votarán el Informe de Conclusiones de la Comisión de Estudio de Despoblación, que fue aprobado por unanimidad en su última sesión, el 29 de diciembre.
Las Cortes regionales instan a poner en marcha un segundo plan de ayudas a pymes y autónomos con 65 millones de euros
Aprobada por unanimidad una resolución de los grupos Socialista y de Ciudadanos en el Pleno monográfico de apoyo a estos sectores.
Toledo, 14 de enero de 2021.- Las Cortes de Castilla-La Mancha han manifestado esta mañana por unanimidad su apoyo a la puesta en marcha de un segundo plan de ayudas para los sectores de pymes y autónomos en el contexto de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, mediante la aprobación de una resolución conjunta de los grupos Socialista y de Ciudadanos -transada con el Popular-, tras el debate en un Pleno monográfico de apoyo a estos sectores.
El nuevo curso parlamentario arranca con tres plenos en enero, el primero de ellos un monográfico sobre ayudas a pymes y autónomos
El Gobierno regional ha registrado una previsión legislativa con once nuevos proyectos de ley, entre ellos los de despoblación, juego y LGTBI, que se unen a la tramitación ya de la Ley SUMA. “Esperemos que este cuarto periodo de sesiones sea útil y productivo para la ciudadanía”, confía el secretario de la Mesa.
Toledo, 11 de enero de 2021.- El cuarto periodo de sesiones de la X Legislatura ha arrancado esta mañana con varias reuniones telemáticas de la Mesa y de la Junta de Portavoces de las Cortes de Castilla-La Mancha en las que se ha decidido programar tres plenos para este mes de enero, el primero de ellos un monográfico en el que se debatirá sobre ayudas a los sectores de autónomos, pymes y hostelería. Además, el Gobierno regional ha presentado la previsión legislativa con las iniciativas que tiene previsto impulsar entre enero y julio, con once nuevos proyectos de ley, entre ellos los de despoblación, juego y LGTBI.
La Comisión de Despoblación aprueba su documento de conclusiones tras un año de estudio sobre el fenómeno
“Hemos logrado lo que perseguíamos, un acuerdo en un asunto tan importante como frenar la despoblación”, ha destacado la presidenta de la Comisión, Mª Jesús Merino.
Toledo, 29 de diciembre de 2020.- La ‘Comisión no permanente de estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha’ ha aprobado esta mañana por unanimidad en su última reunión el documento de conclusiones, a partir de las aportaciones realizadas por todos los grupos tras escuchar a lo largo de este año las 47 ponencias de expertos y agentes involucrados en el reto demográfico.
Bellido destaca que 2020 ha sido “el año más difícil, pero el más productivo en leyes y plenos de la última década”
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha hecho balance tras la aprobación de los Presupuestos para 2021. A pesar de “la agresividad” de algunos debates, ha habido unanimidad en agua, despoblación, infancia e igualdad de género y once de las doce leyes se han aprobado sin voto en contra. Destaca la actividad institucional para acercar la institución a la sociedad, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia.
Toledo, 23 de diciembre de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha realizado balance de la actividad parlamentaria de 2020, “el año más difícil y el más productivo”.
Aprobados los Presupuestos de la Junta para 2021 con el voto a favor de PSOE y Cs
Transadas cuatro de las 103 enmiendas vivas de Ciudadanos y rechazadas las 159 del PP en la votación, tras un debate de once horas.
Toledo, 22 de diciembre de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado esta tarde el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2021, cuya suma asciende a más de 12.102 millones de euros, con los 23 votos a favor de los grupos Socialista y de Cs y tras una jornada de debate de más de once horas.
Las Cortes de Castilla-La Mancha proponen al Gobierno central una ley contra la ocupación ilegal de viviendas
Luz verde sin votos en contra a una Proposición socialista con un proyecto de ley para todo el país sobre esta problemática. Aprobado otro Proyecto de Ley con la concesión de un crédito para sufragar gastos electorales y una PNL sobre enfermedad pulmonar crónica. Una resolución sobre el ‘Informe de la Ley para una sociedad libre de violencia de género’ reafirma la “unidad parlamentaria” en esta materia.
Toledo, 17 de diciembre de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha han dado el visto bueno en el Pleno de este jueves a una propuesta del Grupo Socialista para elevar al Gobierno central un Proyecto de Ley contra la ocupación ilegal de viviendas. Lo han hecho sin votos en contra al dictamen, en una sesión plenaria de nueve puntos en la que también se ha aprobado un proyecto de ley para conceder un crédito para sufragar gastos electorales, así como una proposición no de ley (PNL) sobre la enfermedad pulmonar crónica EPOC.
‘Las Cortes van al cole’ con un vídeo que ofrece un recorrido virtual por el Parlamento autonómico
Propone a los centros educativos que proyecten este recurso audiovisual didáctico y divertido, con nociones sobre el edificio, las funciones y el funcionamiento de la institución.
Toledo, 15 de diciembre de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha han elaborado un vídeo infantil que va a poner a disposición de los centros educativos de Primaria, con una visita virtual por las estancias de su sede en Toledo en un formato didáctico, divertido y adaptado para público escolar. Se trata de una iniciativa con la que el Parlamento presidido por Pablo Bellido pretende mantener su política de ‘puertas abiertas’ de esta X Legislatura, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia de la Covid-19.
El Pleno decide el jueves si eleva una propuesta legislativa al Gobierno central contra la ocupación ilegal de viviendas
La Proposición de Ley socialista, en el orden del día de nueve puntos fijado esta mañana en las reuniones de la Junta de Portavoces y la Mesa. La Cámara abordará también el informe sobre violencia machista de 2019, dos PNL sobre educación especial y EPOC y dos debates generales sobre separación de poderes y turismo.
Toledo, 14 de diciembre de 2020.- La Proposición de Ley socialista para la elaboración de un proyecto de ley sobre vivienda ocupada ilegalmente llega este jueves al Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, tras su paso una semana antes por la Comisión de Fomento. Así ha sido incluido en el orden del día fijado esta mañana por la Junta de Portavoces y la Mesa, en cuyos nueve puntos se sitúan también debates sobre violencia machista, turismo, separación de poderes, centros de educación especial y enfermedad pulmonar crónica (EPOC).
Convocada la Comisión de Presupuestos que debatirá y votará las 280 enmiendas parciales de los grupos
Se celebrará el lunes y el martes, con el objetivo de elaborar el dictamen del Proyecto de Ley de los Presupuestos para 2021 que se elevará a Pleno.
Toledo, 11 de diciembre de 2020.- La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha se reunió en la tarde de este jueves, al término de la sesión plenaria, y decidió convocar la Comisión de Economía y Presupuestos para el próximo lunes en la que se debatirán y votarán las 280 enmiendas parciales de los tres grupos parlamentarios al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Castilla-La Mancha para 2021.
El Parlamento autonómico reclama al Gobierno de España una ley de armonización fiscal
El Pleno aprueba tres resoluciones socialistas sobre impuestos, Ley Educativa y deporte. Unanimidad en la Cámara para dotar al colectivo de personas sordas de mascarillas transparentes.
Toledo, 10 de diciembre de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado esta tarde tres resoluciones socialistas, una de la cuales pide al Gobierno de España que impulse una ley de armonización fiscal y que acometa una reforma del modelo de financiación autonómica con criterios “objetivos, rigurosos, equilibradores y solidarios”. La sesión, que se ha desarrollado a lo largo de seis horas, ha contado también con al acuerdo de los tres grupos parlamentarios para dotar al colectivo de personas sordas de mascarillas transparentes homologadas.
El presidente de las Cortes regionales pide que “no discutamos sobre lo esencial, lo que somos y lo que nos une”
El parlamento ha acogido el acto del Día de la Constitución, con la intervención del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y un izado de banderas a cargo de una enfermera, una médica y una dependienta. Bellido reclama “dejar de sacudirnos con la bandera y la Constitución” y buscar inspiración en la Transición para alcanzar “pactos duraderos”.
Toledo, 7 de diciembre de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha reclamado esta mañana durante el acto central del Día de la Constitución en la región que “no discutamos sobre lo esencial, lo que somos y lo que nos une” porque “es absolutamente inconveniente estar todos los días subrayando lo que no nos une”, a la vez que ha defendido el espíritu de la Transición como inspiración para alcanzar “pactos duraderos”.
La bandera de España se proyecta durante las noches del puente de la Constitución en la fachada de las Cortes regionales
El acto oficial del lunes a partir de las 11:30 horas, con aforo de invitados muy reducido y que podrá seguirse por streaming, se traslada al interior del Convento de San Gil, ante las previsiones de lluvia.
Toledo, 5 de diciembre de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha ultiman los preparativos para la celebración del 42 aniversario de la Constitución Española. A partir de esta misma noche, y durante todo el puente festivo, la fachada de su sede, el Convento de San Gil en Toledo, reflejará una imagen animada de la bandera española, mientras que el lunes la institución acogerá, como cada año, un acto oficial que, ante la previsión de lluvia, se ha trasladado al interior del Salón de Plenos.
Tres debates sobre deportes, ley educativa y armonización fiscal y una PNL sobre mascarillas, al próximo Pleno
La liquidación del presupuesto de las Cortes abre el orden del día de la sesión del jueves 10. La Mesa ha admitido a trámite 281 de las 303 enmiendas presentadas por los grupos a los Presupuestos de la Junta para 2021.
Toledo, 4 de diciembre de 2020.- La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha convocado esta mañana Pleno ordinario para el próximo jueves 10 de diciembre, con un orden del día que incluye seis puntos, entre ellos algunos sobre armonización fiscal, ley educativa, deporte en la región y mascarillas transparentes. Previamente, se ha reunido en una sesión específica para admitir a trámite 281 enmiendas parciales presentadas por los grupos a los Presupuestos de la Junta para 2021.
Bellido confía en que esta legislatura de las Cortes regionales “se recuerde por los avances” para personas con discapacidad
El presidente del Parlamento autonómico anuncia las primeras obras del Plan de Accesibilidad, con reformas en el Salón de Plenos, bucles magnéticos y señalética. La web institucional cuenta ya con un espacio donde se consultará la legislación en lectura fácil. La consejera de Bienestar Social garantiza la incorporación de la discapacidad a las iniciativas para la recuperación de la crisis del coronavirus.
Toledo, 3 de diciembre de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha han celebrado esta mañana el Día Internacional de las Personas con Discapacidad mediante un encuentro telemático con el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) de Castilla-La Mancha en el que el presidente del Parlamento, Pablo Bellido, ha anunciado que ya se van a llevar a cabo las primeras actuaciones del Plan de Accesibilidad, que incluye reformas en el Salón de Plenos, así como que desde hoy se ha abierto en la web oficial un espacio para consulta de legislación adaptada a lectura fácil.
Las Cortes de Castilla-La Mancha acogen el lunes 7 el acto del Día de la Constitución para celebrar “la mejor España”
El evento se desarrollará con un aforo de invitados reducido y con un izado de banderas a cargo de una médica, una enfermera y una dependienta. Una imagen de la bandera española será proyectada en la fachada del Convento de San Gil las noches del 5, 6 y 7 de diciembre.
Toledo, 2 de diciembre de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha volverán a sumarse este año a la conmemoración de la aprobación de la Constitución Española de 1978 con la proyección de la imagen de la bandera en la fachada principal de su sede, el Convento de San Gil en Toledo, durante tres noches consecutivas, así como con un acto institucional, el lunes 7, que por las circunstancias impuestas por la pandemia se realizará al aire libre y con un aforo reducido a cuarenta personas.
Las Cortes regionales acogen un encuentro telemático por el Día de las Personas con Discapacidad
El presidente Bellido y la consejera Sánchez Navarro se reúnen por videoconferencia con CERMI CLM. Personas sordociegas, con autismo, con parálisis cerebral y con discapacidad auditiva de la región darán lectura al manifiesto de este año.
Toledo, 1 de diciembre de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha celebrarán este jueves 3 de diciembre a partir de las once de la mañana el ‘Día Internacional de las Personas con discapacidad’ con un encuentro telemático que volverá a dar visibilidad a la diversidad de discapacidades y de preocupaciones del colectivo.
El presidente del Parlamento autonómico reclama en el Día Universal de la Infancia la firma del Pacto Estatal
Considera “fundamental” que haya “un presupuesto estable y unas políticas absolutamente acordadas”. Bellido critica los “intolerables discursos del odio” de la ultraderecha contra los menas.
Toledo, 20 de noviembre de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha abogado esta mañana por concretar por fin la firma de un Pacto de Estado por la Infancia, en un momento en que la pandemia “agrava” la situación de vulnerabilidad de tantos niños y niñas, y ha criticado los “discursos intolerables de aporofobia y xenofobia” que la ultraderecha lanza contra los menores no acompañados.
Rechazada la enmienda del PP a la totalidad de los Presupuestos para 2021
El Pleno aprueba por unanimidad una PNL para que los mercadillos permanezcan abiertos durante la pandemia, salvo “situación de extremo impacto”. Aprobada una resolución socialista que pide a los grupos de las Cortes regionales que sus partidos en el Congreso respalden las cuentas estatales, para que el gobierno no necesite el apoyo de otros “grupos minoritarios”.
Toledo, 19 de noviembre de 2020.- La Cámara autonómica ha rechazado esta tarde la enmienda a la totalidad de los Presupuestos de la Junta de Castilla-La Mancha para 2021 que había presentado el Grupo Popular, cuyos 10 escaños se han quedado solos frente a los 23 votos en contra de los Grupos Socialista y de Ciudadanos. En la votación ha salido adelante también una proposición no de ley para mantener abiertos los mercadillos en el contexto actual de pandemia, así como una resolución socialista a los dos debates planteados por la oposición sobre los efectos en la región del proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
Las Cortes regionales celebran con las organizaciones el Día Universal de la Infancia
El presidente del parlamento y la consejera de Bienestar Social se reúnen este viernes con la Plataforma de Organizaciones de la Infancia y con el comité regional de Unicef. El Pleno de hoy ha arrancado con la lectura de una declaración institucional de la Comisión de Seguimiento del Pacto con Unicef.
Toledo, 19 de noviembre de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha se suman este viernes 20 de noviembre a la celebración del Día Universal de la Infancia con un doble encuentro telemático en el que el presidente del Parlamento autonómico, Pablo Bellido, y la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez Navarro, abordarán la situación de este colectivo en la región con la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI) de Castilla-La Mancha y con el comité regional de Unicef.
Declaración institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres 2020
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado lectura en el inicio del Pleno a la declaración institucional consensuada por los grupos parlamentarios Socialista, Popular y de Ciudadanos con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la violencia contra las mujeres.
El 25 de noviembre reivindicamos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una de las violaciones de derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras que atentan contra la libertad y dignidad de las mujeres.
Declaración institucional por el Día Universal de la Infancia 2020
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha dado lectura en el inicio del Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha a la declaración institucional propuesta por el Comité de Castilla-La Mancha de Unicef con motivo del Día Universal de la Infancia 2020, este viernes 20 de noviembre.
La crisis originada por la pandemia de la COVID-19 está teniendo graves consecuencias para la infancia. Atravesamos unas circunstancias excepcionales que están provocando un incremento de la pobreza infantil y las desigualdades, un agravamiento de la brecha educativa, y una amenaza a la salud física y mental de niños, niñas, adolescentes y sus familias. Estas consecuencias están impactando de manera más acentuada en quienes están en mayores condiciones de vulnerabilidad.
El presidente de las Cortes regionales destaca el papel de la radio como “garantía de veracidad en tiempos de fake news”
Bellido ha asistido a la entrega de los VII Premios de Cope Guadalajara, donde ha felicitado a los premiados y ha reivindicado el papel del periodismo para "garantizar la libertad de información y la pluralidad como presupuestos básicos para la existencia de una sociedad libre y democrática".
Toledo, 19 de noviembre de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha destacado la importancia de los medios de comunicación para afianzar los pilares de la democracia y la “garantía de veracidad” que encarnan “en tiempos de fake news”. “Garantizar la libertad de información, la pluralidad, la veracidad en el acceso de la ciudadanía a la información son presupuestos básicos para la existencia de una sociedad libre y democrática”, ha afirmado, al tiempo que ha reivindicado el papel de los y las periodistas, “porque sin ellos no hay periodismo”.
El Pleno debate el jueves la enmienda del PP a la totalidad de los Presupuestos regionales
La lectura de dos declaraciones institucionales de Unicef y sobre violencia machista abrirán la sesión. El orden del día incluye dos debates generales sobre los Presupuestos del Estado y dos PNL sobre mercadillos y filtros de aire en espacios cerrados.
Toledo, 16 de noviembre de 2020.- El debate presupuestario protagonizará el próximo Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, que ha incluido en el orden del día la votación de la única enmienda a la totalidad, presentada por el PP, al proyecto de Presupuestos de la Junta para 2021, así como dos debates generales relacionados con las cuentas diseñadas por el Gobierno de España.
El presidente de las Cortes hace un llamamiento al “entendimiento para superar las crisis sanitaria, económica y social”
Bellido realiza una visita institucional a Villanueva de la Torre, cuyo equipo de gobierno es “ejemplo de trabajo coordinado, que pone los intereses generales por delante de los partidistas”. Ha pedido a los diputados y diputadas “un esfuerzo” por escuchar las propuestas y críticas de los ayuntamientos y asociaciones de toda la región.
Villanueva de la Torre (Guadalajara), 12 de noviembre de 2020.- El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha realizado esta mañana un llamamiento a los partidos políticos de la región para que se esfuercen por priorizar los intereses generales por encima de los partidistas y “seguir el ejemplo de entendimiento de Villanueva de la Torre para superar las crisis sanitaria, económica y social”, provocadas por la pandemia del coronavirus.
Bellido confía en que el V Centenario Comunero ejerza como “palanca para un parlamentarismo más abierto y reivindicar mujeres borradas de la historia”
Durante un debate telemático sobre el parlamentarismo antes y después de esta revuelta, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha recordado la figura “clave” de María Pacheco. Ha defendido el papel de las comunidades autónomas para “reducir las desigualdades y vertebrar el país”.
Toledo, 11 de noviembre de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha pedido que el Movimiento Comunero inspire en su V Centenario un ejercicio de la política actual “sin confrontación” y “un parlamentarismo más amable y dialogante”, así como que sirva para visualizar el legado de María Pacheco como referente femenino “clave” en esta revuelta desde la ciudad de Toledo.
Aprobada la Ley de Patrimonio, en un Pleno que también ha dado luz verde a la tramitación de la Ley ‘SUMA’
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado del balance de la campaña de incendios forestales. Apoyo unánime a una PNL de Cs sobre cuidados paliativos pediátricos en la región. Salen adelante todas las resoluciones del PSOE y una de Cs a los debates generales sobre residencias de mayores, infraestructuras hospitalarias e impuestos estatales.
Toledo, 5 de noviembre de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado en su sesión de este jueves la décimo sexta normativa de la legislatura, la Ley de Patrimonio, a la vez que ha dado el visto bueno a la elaboración de la Ley ‘SUMA’ planteada por los grupos Socialista y de Ciudadanos. Así ha sucedido en una sesión en la que también se han aprobado 4 resoluciones a debates generales y una PNL de Cs sobre cuidados paliativos pediátricos, y en cuyo tramo final ha intervenido el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, para informar sobre la última campaña de incendios forestales.
Bellido insta a instituciones y empresas a explorar fórmulas de colaboración para reactivar la economía
El presidente de las Cortes regionales muestra su apoyo al anuncio del alcalde de organizar una feria internacional de logística y pide “anteponer lo que nos une a lo que nos divide”.
Guadalajara, 2 de noviembre de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-la Mancha, Pablo Bellido, ha animado a la sociedad a “anteponer lo que nos une a lo que nos divide” para reimpulsar el desarrollo económico en plena crisis por la pandemia de la Covid-19 y ha confiado en los efectos multiplicadores que tendrá la colaboración pública y privada. “Lo privado va a multiplicar el esfuerzo público, pero tenemos que colaborar con las claves que nos marca el futuro”, ha asegurado citando la sostenibilidad y la cohesión territorial.
El Proyecto de Ley de Patrimonio y la Proposición de Ley ‘SUMA’, en el Pleno de la semana próxima
La Junta de Portavoces y la Mesa fijan el orden del día, que incluye la comparecencia del consejero Escudero sobre la última campaña de incendios. El Pleno debatirá también sobre residencias de mayores, impuestos estatales, infraestructuras sanitarias y cuidados pediátricos paliativos.
Toledo, 30 de octubre de 2020.- El próximo Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aborda dos iniciativas legislativas, el debate y aprobación con la que culminaría la tramitación del Proyecto de Ley de Patrimonio, y el inicio de la andadura parlamentaria de la Proposición de Ley ‘SUMA’. La sesión cuenta además con la comparecencia del consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, para informar sobre la última campaña de incendios.
Hacienda presenta en las Cortes regionales el Proyecto de Presupuestos para 2021
El consejero Ruiz Molina ha hecho entrega de una copia a Pablo Bellido, presidente del parlamento.
Toledo, 27 de octubre de 2019.- El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha hecho entrega esta mañana de una copia del Proyecto de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2021 al presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, en su despacho.
Bellido visita Cantalojas para conocer las demandas y proyectos de la zona
El presidente de las Cortes regionales ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento y se ha desplazado al Hayedo de la Tejera Negra y Villacadima.
Cantalojas (Guadalajara), 23 de octubre de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, se ha desplazo esta mañana “al extremo norte de la comunidad autónoma”, en la localidad serrana de Cantalojas, para realizar una visita institucional al Ayuntamiento y acercarse al Centro de Interpretación del Hayedo de la Tejera Negra, uno de los parajes más impresionantes del Parque Natural de la Sierra Norte en la provincia de Guadalajara, y a la pedanía de Villacadima, con su fantástica iglesia románica de San Pedro.
El Pleno da luz verde al ‘techo de gasto’ para los Presupuestos de 2021 y a redactar una ley sobre ocupación ilegal de viviendas
El consejero Martínez Arroyo ha comparecido para informar sobre acuerdos comerciales del sector agroalimentario, en un Pleno que ha rechazado también dos PNL del Grupo Popular.
Toledo, 22 de octubre de 2020.- El Pleno de las Cortes regionales ha dado su visto bueno a la elaboración en Castilla-La Mancha de una nueva ley para enfrentar el problema de la ocupación en todo el país, así como al ‘techo de gasto’ para los Presupuestos de la Junta para 2021, que obtienen el primer espaldarazo para iniciar el proceso de tramitación parlamentaria.
La Comisión de Estudio sobre Despoblación inicia ya la redacción de las conclusiones, tras escuchar a 46 ponentes
“En esto vamos a trabajar juntos, tenemos las ideas y los objetivos claros”, ha subrayado esta mañana su presidenta, María Jesús Merino, al término de la última de las 12 reuniones con comparecientes.
Toledo, 20 de octubre de 2020.- La ‘Comisión no permanente de estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha’ ha culminado esta mañana su ronda de comparecencias, con el paso de 46 ponentes durante 12 sesiones celebradas desde enero. De este modo, los grupos procederán ahora a la redacción de las conclusiones, que estarán listas en el plazo máximo de un mes.
El Pleno debate y vota este jueves el techo de gasto para los Presupuestos de 2021
El orden del día incluye también la admisión a trámite de una proposición de ley sobre ocupación de viviendas y la comparecencia del consejero de Agricultura sobre acuerdos comerciales.
Toledo, 19 de octubre de 2020.- El ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2021 será objeto de debate en el Salón de Plenos de las Cortes de Castilla-La Mancha este jueves, en una sesión plenaria para la que se han incluido seis puntos en el orden del día, con una comparecencia a petición propia del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
Aprobada en Pleno la Ley de reserva estratégica de material sanitario
Sale adelante sin votos en contra la mayor parte de un articulado pionero en el país para hacer frente a emergencias como la pandemia del coronavirus. Una declaración institucional reconoce los derechos y aportaciones de las mujeres en el medio rural y compromete avances en su “protagonismo”. Apoyo unánime a través de una PNL a familias afectadas por muertes perinatales o neonatales.
Toledo, 15 de octubre de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado este jueves la Proposición de ‘Ley para crear una reserva estratégica de productos sanitarios’, un texto pionero en todo el país que surge como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Ha sido uno de los principales puntos de debate y votación en la sesión de hoy, que se ha abierto con la lectura de una declaración institucional en apoyo a las mujeres rurales y que ha contado también con la aprobación de una proposición no de ley en apoyo a las familias afectadas por muertes perinatales o neonatales.
La Comisión de estudio sobre el coronavirus acuerda un plan de trabajo en el que se citará a 74 comparecientes
Los grupos han determinado también la metodología y la duración, hasta el 31 de diciembre.
Toledo, 14 de octubre de 2020.- La ‘Comisión no permanente de estudio sobre la gestión y los efectos de la Covid-19 en Castilla-La Mancha’, presidida por Fernando Mora, ha acordado en su tercera reunión fijar un plan de trabajo que inicialmente se extienda hasta el 31 de diciembre y en el que finalmente serán llamadas a comparecer 74 personas, en torno a cinco ejes temáticos relacionados con la cuestión de estudio.
El Pleno debate y vota la Ley de reserva estratégica de material sanitario
La Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes regionales fijan el orden del día para la próxima sesión plenaria, con varios debates y PNL sobre sanidad, instituciones de Estado y servicios públicos. Los tres grupos negocian la inclusión de una declaración institucional sobre mujer rural.
Toledo, 8 de octubre de 2020.- La ‘Proposición de Ley para crear una reserva estratégica de productos sanitarios’ ante situaciones de emergencias como la pandemia de coronavirus llega la semana que viene al Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, después de quedar incluida en el orden del día en las reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa de la Cámara, hoy al término del ‘Debate sobre el Estado de la Región’.
Culmina el primer Debate del Estado de la Región de esta legislatura con la aprobación de once resoluciones
El presidente García-Page ofreció el miércoles un balance de gestión y líneas de actuación futuras en un discurso de dos horas y media. Núñez por el PP, Picazo por Cs y Abengózar por el PSOE intervinieron por la tarde para ofrecer la visión de los grupos con representación. El Grupo Socialista ha sacado adelante sus siete resoluciones y ha facilitado con su voto que salgan adelante otras cuatro de Cs.
Toledo, 8 de octubre de 2020.- Las Cortes de Castilla-La Mancha han culminado este jueves el primer ‘Debate sobre el estado de la región’ de la X Legislatura, con más de once horas íntegras de debates divididos en tres bloques, que se abrieron el miércoles por la mañana con el discurso del presidente autonómico, Emiliano García-Page, y que han culminado pasada la una de la tarde de hoy con la aprobación en ronda de votaciones de once resoluciones, las siete socialistas y cuatro más de Cs.
Bellido confía en un Debate sobre el estado de la región “sano, constructivo y con unidad” contra la pandemia
El presidente de las Cortes regionales anima a los grupos a que aporten “propuestas y consensos” y a que tengan un comportamiento ejemplar para que “la sociedad se sienta orgullosa de sus representantes”.
Molina de Aragón (Guadalajara), 2 de octubre de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, confía en que el ‘Debate sobre el estado de la región’ que se celebrará la semana que viene en el Parlamento autonómico se desarrolle de manera ejemplar para que “la sociedad se sienta orgullosa de sus representantes” y para que suponga “un impulso” en el enfrentamiento de los efectos de la pandemia en la región.
La Mesa convoca el ‘Debate sobre el estado de la región’ para los días 7 y 8 de octubre
El presidente García-Page comparecerá en la Cámara a partir de las 11:30 horas, en una sesión con un formato similar al de las últimas ediciones. El secretario de la Mesa ha explicado la estructura de la sesión y ha enmarcado su celebración en “la normalidad democrática, teniendo en cuenta la situación de pandemia”.
Toledo, 1 de octubre de 2020.- La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha decidido hoy convocar el debate sobre la orientación general del Consejo de Gobierno, más conocido como ‘Debate sobre el estado de la región’, para los días 7 y 8 de octubre, con la comparecencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Aprobadas dos iniciativas en apoyo a la cuchillería de Albacete y para la revitalización de la comarca de Almadén
El Pleno de las Cortes saca adelante dos resoluciones socialistas sobre presión asistencial sanitaria y sobre los efectos de la pandemia en la hostelería y el turismo.
Toledo, 24 de septiembre de 2020.- El Parlamento autonómico ha aprobado este jueves dos proposiciones no de ley en apoyo al sector de la cuchillería y para la revitalización socioeconómica de la comarca ciudadrealeña de Almadén, durante una sesión plenaria en la que también han salido adelante dos resoluciones socialistas a sendos debates relacionados con los efectos de la pandemia del coronavirus, concretamente sobre la presión asistencial en el sistema sanitario y sobre el sector de la hostelería y el turismo.
El próximo Pleno debate sobre el sector de la hostelería y la presión en la asistencia sanitaria en el contexto Covid
Abordará también tres proposiciones no de ley sobre apoyo al sector de la cuchillería y sobre la reactivación económica en la comarca de Almadén.
Toledo, 21 de septiembre de 2020.- Dos debates generales sobre sendos aspectos derivados de la pandemia en la región, la repercusión en el sector de la hostelería y del turismo y la presión asistencial en Atención Primaria y Especializada, y tres proposiciones no de ley sobre el sector de la cuchillería en Albacete y sobre la recuperación económica de la comarca de Almadén conforman el grueso del orden del día del próximo Pleno, el tercero de este mes de septiembre.
Apoyo unánime a la línea de tren de Sigüenza y a la candidatura de Cuenca como sede del Centro de Estudios Penitenciarios
El Pleno de hoy ha aprobado también tres resoluciones socialistas sobre conciliación familiar, coordinación entre Sanidad y Educación y el sector de la tauromaquia.
Toledo, 17 de septiembre de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado hoy un respaldo unánime a que Cuenca sea sede del Centro de Estudios Penitenciarios y a la manutención de las frecuencias de los servicios y frecuencias del ferrocarril del Alto Henares, la línea de Madrid a Sigüenza, dos de los seis asuntos abordados.
Conciliación, educación, trenes de media distancia y tauromaquia, en los debates del próximo Pleno
La Junta de Portavoces y la Mesa han decidido los asuntos del orden del día que serán tratados en el Salón de Plenos el próximo jueves.
Toledo, 14 de septiembre de 2020.- El próximo Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha debatirá sobre conciliación y educación en el contexto de pandemia de Covid-19, así como sobre el sector taurino y las frecuencias de trenes de media distancia en el Corredor del Alto Henares.
Aprobada la reforma para celebrar plenos por videoconferencia y ampliar los casos de voto telemático
Los tres grupos instan a incrementar recursos judiciales e impulsar cambios legales para combatir la ocupación ilegal de viviendas.
Toledo, 10 de septiembre de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado esta mañana por unanimidad la ampliación del uso de herramientas telemáticas en la actividad parlamentaria, acordada previamente por los tres grupos representados en la Cámara, durante el que ha sido el primer pleno del nuevo periodo de sesiones.
Constituida la comisión de estudio sobre el coronavirus, presidida por Fernando Mora
El nuevo órgano ha sido creado esta mañana y ha decidido reunirse el próximo lunes para estudiar las propuestas de comparecencias de los grupos.
Toledo, 7 de septiembre de 2020.- La ‘Comisión no permanente de estudio sobre la gestión y los efectos de la Covid-19 en Castilla-La Mancha’ ha iniciado esta mañana su andadura en las Cortes regionales, con una sesión constitutiva en la que se ha elegido presidente al diputado socialista Fernando Mora y en la que se ha fijado el lunes como fecha para una próxima reunión.
A Pleno el acuerdo para una reforma más amplia del Reglamento sobre intervenciones y votaciones telemáticas
La Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes regionales fijan el orden del día para el jueves, con iniciativas de la oposición sobre ocupación de viviendas, sanidad, ERTEs e inicio del curso.
Toledo, 7 de septiembre de 2020.- El primer Pleno del nuevo periodo de sesiones en las Cortes de Castilla-La Mancha incluirá una cuarta reforma del Reglamento de la Cámara autonómica, acordada por los tres grupos parlamentarios, para ampliar los supuestos en que se hará uso de las herramientas telemáticas en plenos y comisiones.
Arranca el nuevo periodo de sesiones con seis proyectos de ley en previsión y la constitución de la comisión de la Covid-19
Tras reunir a la Junta de Portavoces y la Mesa, el presidente de las Cortes regionales expone una planificación que incluye iniciativas sobre presupuestos, Igualdad LGTBi, regulación del juego o despoblación. Admitidos los siete nombres para la comisión de estudio sobre el coronavirus, que se constituye este lunes. Bellido anuncia una nueva reforma de Reglamento para ampliar los casos de intervención y voto telemáticos y la convocatoria de plenos mixtos.
Toledo, 1 de septiembre de 2020.- El nuevo periodo de sesiones en el Parlamento autonómico ha arrancado este martes con la convocatoria de una reunión conjunta de la Junta de Portavoces y de la Mesa para planificar el trabajo parlamentario, en un calendario que incluye una previsión legislativa con seis proyectos de ley más y la constitución el lunes próximo de la ‘Comisión no permanente de estudio sobre la gestión y los efectos de la Covid-19 en Castilla-La Mancha’.
El presidente de las Cortes regionales confía en una vuelta a “la cordialidad y los acuerdos” con el nuevo periodo de sesiones
Recuerda que este año agosto ha sido hábil y que el castellano-manchego ha sido el único parlamento abierto durante todo el verano. Bellido elogia el “trabajo de los ayuntamientos” y el modelo de “turismo limpio y saludable” de la región, durante una visita a Alcalá del Júcar.
Alcalá del Júcar (Albacete), 31 de agosto de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, confía en que el nuevo periodo de sesiones que se abre mañana 1 de septiembre resulte una etapa “presidida por la cordialidad y la búsqueda de acuerdos”, tras unos últimos meses de mayor crispación.
La Proposición de Ley de reserva de material sanitario avanza en un Pleno con votos y comparecencia telemáticos
El Parlamento autonómico toma en consideración por unanimidad la iniciativa de PSOE y Cs. La consejera de Educación ha comparecido desde su domicilio, donde se encuentra confinada, para informar sobre el inicio del curso escolar. El Pleno aprueba dos resoluciones a debates vinculados a la pandemia y rechazada una propuesta de comisión de estudio del PP.
Toledo, 28 de agosto de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla ha votado hoy a favor de la toma en consideración de la proposición de ley de reserva estratégica de material sanitario, planteada por los grupos Socialista y Ciudadanos, en una sesión plenaria que ha permitido votar de manera telemática a un diputado y una diputada en confinamiento domiciliario y comparecer también a distancia, por idénticos motivos, a la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez.
Las Cortes regionales estrenan hoy el voto telemático
Dos parlamentarios serán los primeros en hacer uso de esta posibilidad, permitida por una reforma de Reglamento de junio, solicitada al estar confinados a causa de la pandemia de Covid-19. También la consejera de Educación, en situación similar, llevará a cabo su comparecencia a petición propia por vía telemática.
Toledo, 28 de agosto de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha estrena en su sesión de este viernes el voto telemático, una opción aprobada el 18 de junio a través de una reforma del Reglamento y de la que harán uso el diputado Fernando Mora y la diputada Diana López, ambos del Grupo Socialista, y que ha sido activado en una reunión de la Mesa, presidida por Pablo Bellido, minutos antes del arranque de la sesión de hoy.
La consejera de Educación comparecerá el viernes en Pleno para informar sobre el inicio del curso escolar
A votación en sesión ordinaria la admisión a trámite de la proposición de ley para crear una reserva estratégica de material sanitario. Tres iniciativas de la oposición incluidas en el orden del día abordan también diferentes aspectos derivados de la pandemia en la región.
Toledo, 24 de agosto de 2019.- La situación actual de la pandemia de la Covid-19 en Castilla-La Mancha impregna la mayor parte de los asuntos que serán debatidos y sometidos a votación este viernes en la segunda sesión plenaria de agosto de las Cortes regionales, en la que comparecerá la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, para informar sobre el inicio del curso escolar.
Bellido propone al resto de asambleas autonómicas la creación de un foro común y específico sobre discapacidad
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha insta a crear un grupo interparlamentario de trabajo donde compartir las experiencias de cada territorio.
Toledo, 21 de agosto de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha dirigido esta semana una carta a sus colegas de la Conferencia de Presidencias de Parlamentos Autonómicos (Coprepa) para solicitar formalmente la creación de un foro conjunto y específico sobre políticas de discapacidad, una iniciativa que ya adelantó durante una reunión de este organismo, a finales de enero en Mérida.
Bellido destaca el tirón turístico de los pueblos de la región este verano, con un modelo de “turismo limpio y responsable”.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha visitado Belmonte, en la provincia de Cuenca, donde destacado la riqueza patrimonial de un pueblo donde "el aroma a cultura es permanente".
Belmonte (Cuenca), 11 de agosto de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha destacado el impulso turístico que están experimentando este verano los pueblos de la región, con un modelo de turismo “limpio, no masivo y responsable”, en un contexto de pandemia por el que ha mostrado su preocupación ante los brotes que se están sucediendo en todo el país.
El presidente de las Cortes regionales llama a “apoyarse en la cultura como catalizador de nuevas oportunidades”
Durante la inauguración de una exposición del pintor Fernández-Galiano en Sigüenza, Bellido ha pedido que se reivindique a los artistas de la tierra. El presidente del Parlamento autonómico ha destacado el importante movimiento cultural y social que está generando la candidatura a Patrimonio de la Humanidad.
Sigüenza (Guadalajara), 7 de agosto de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha hecho un llamamiento a “apoyarse en la cultura como catalizador de nuevas oportunidades” para afrontar la salida de la crisis económica derivada de la pandemia. “La cultura, el arte, tienen valor en sí mismos, pero además generan una actividad turística y económica que no podemos desdeñar”, ha afirmado. Además, ha incidido en la necesidad de apoyar y reivindicar a los artistas locales, “que tienen que ser profetas en su tierra para, desde ella, conquistar el resto del mundo”.
Aprobada en Pleno sin oposición la Ley de Bienestar Animal
La Cámara respalda el pacto sobre despoblación con Aragón y Castilla y León y reclama que incluya Guadalajara en el mapa para ayudas europeas. Aprobadas dos resoluciones con una batería de propuestas contra la ocupación ilegal de viviendas.
Toledo, 3 de agosto de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado este jueves el Proyecto de Ley de Bienestar, Protección y Defensa de los animales de Castilla-La Mancha, con el voto a favor de los escaños socialistas y de Cs y la abstención del PP. En esta sesión también han salido adelante cinco resoluciones a debates generales, entre ellas dos sobre turismo, otra socialista sobre despoblación -respaldando el pacto que el presidente Emiliano García-Page firmó el mes pasado con sus homólogos de Aragón y Castilla y León- y dos más con una batería de propuestas para los gobiernos central y regional en respuesta a la ocupación ilegal de viviendas.
La Proposición de Ley de reserva estratégica de material sanitario inicia su tramitación parlamentaria
La Mesa de las Cortes regionales la ha calificado en su reunión de esta mañana.
Toledo, 31 de julio de 2020.- La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha, reunida esta mañana bajo la presidencia de Pablo Bellido, ha calificado la Proposición de Ley de reserva estratégica de material sanitario, el texto propuesto por los grupos parlamentarios Socialista y de Ciudadanos que fue registrado y presentado públicamente esta misma semana.
Bellido se muestra “orgulloso de la hiperactividad” del Parlamento regional tras el estado de alarma
Julio ha registrado el mayor pico de la legislatura con tres plenos, 8 comisiones y 11 reuniones de la Junta de Portavoces y la Mesa. El proyecto de Ley de Bienestar Animal va el lunes a Pleno, el primero de los dos de agosto, mes que este año también será hábil.
Brihuega (Guadalajara), 30 de julio de 2020.- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha defendido hoy “la hiperactividad” del parlamento, “el que más está trabajando de España” tras el estado de alarma, al hacer balance de un mes de julio en el que se han producido más reuniones de la Mesa y de la Junta de Portavoces -con un total de once- en lo que va de año, tres plenos y ocho comisiones, con el resultado de seis iniciativas legislativas que culminan su tramitación en apenas dos meses.
Aprobada la modificación de la Ley de creación de colegios profesionales
Apoyo unánime mediante una declaración institucional a las demandas de la plantilla de Airbus frente a los despidos anunciados. Rechazadas las dos PNL presentadas por el PP y aprobadas las resoluciones de PSOE y Cs sobre medidas anti-Covid en las campañas agrícolas.
Toledo, 29 de julio de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno hoy al Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de creación de Colegios Profesionales de la región, en una sesión ordinaria en la que han salido adelante dos resoluciones con medidas frente a posibles brotes de Covid-19 en campañas agrícolas y en la que los 33 diputados y diputadas han mostrado su apoyo a las demandas de la plantilla de Airbus ante los despidos anunciados por la compañía.
La modificación de la Ley de Creación de Colegios Profesionales llega a Pleno el próximo miércoles
La consejera de Empleo comparecerá en la tercera sesión plenaria de julio. Se debatirá también sobre medidas antiCovid-19 en las campañas agrícolas, residencias y reserva estratégica de material sanitario.
Toledo, 24 de julio de 2020.- El proyecto de modificación de la Ley de Creación de Colegios Profesionales llegará el próximo miércoles día 29 de julio a Pleno en las Cortes de Castilla-La Mancha, después de que haya sido incluido en el orden del día fijado ayer por la tarde en una reunión de la Junta de Portavoces y de la Mesa de la Cámara celebrada al término de la sesión plenaria.
Aprobadas en Pleno la Ley de Proyectos Prioritarios y una comisión de estudio de la Covid-19
La nueva normativa para atraer inversión empresarial ha salido adelante con el apoyo unánime a la mayor parte del articulado. La Cámara ha respaldado la comisión sobre el coronavirus planteada por PSOE y Cs y ha rechazado la comisión propuesta por el PP.
Toledo, 23 de julio de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno en su sesión ordinaria de este jueves a la puesta en marcha de una comisión de estudio sobre el coronavirus en la región, además de aprobar la Ley de Proyectos Prioritarios, iniciativas ambas de los grupos Socialista y Ciudadanos enmarcadas en su Pacto por la Reconstrucción de Castilla-La Mancha, firmado a principios de junio con el Ejecutivo autonómico.
A debate en Pleno la puesta en marcha de una comisión de estudio sobre la Covid-19 y la aprobación de la Ley de proyectos prioritarios
De salir adelante, será la cuarta iniciativa legislativa que culmina su tramitación parlamentaria en la vuelta a la normalidad tras el estado de alarma. El Salón de Plenos acogerá también dos debates sobre conciliación laboral y familiar y sobre medidas sanitarias frente a los rebrotes de la pandemia.
Toledo, 20 de julio de 2020.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha debatirá este jueves en sesión ordinaria la puesta en marcha de una comisión de estudio sobre la pandemia de la Covid-19 y la aprobación de la Proposición de Ley de proyectos prioritarios, después de que hayan sido incluidos como puntos del orden del día fijado esta mañana tras las reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa del Parlamento Autonómico, presididas por Pablo Bellido.
La Mesa de las Cortes da luz verde a la solicitud de una comisión de estudio de los efectos de la COVID-19 planteada por los grupos del PSOE y Cs
El secretario primero de la Mesa informa asimismo de la imposibilidad de calificar la petición de un pleno extraordinario por el Grupo Popular para debatir su solicitud de otra comisión al no cumplir el reglamento parlamentario según los servicios jurídicos de la cámara.
Toledo, 14 de julio de 2020.- La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha calificado la solicitud conjunta de los grupos parlamentario del PSOE y de Ciudadanos para poner en funcionamiento una comisión de estudio sobre los efectos de la COVID-19 en la comunidad autónoma, al tiempo que no ha podido calificar la solicitud de un pleno extraordinario planteada por el Grupo Parlamentario Popular para debatir y votar su solicitud de otra comisión con el mismo objetivo al no cumplir, como han advertido los servicios jurídicos, el reglamento de la cámara.
|